Elegibilidad

Introducción

Communities in Charge está abierto a una amplia variedad de proyectos y se centra en acelerar el despliegue de estaciones de recarga de vehículos eléctricos de nivel 2. Los solicitantes cuyo emplazamiento del proyecto esté situado en una zona cualificada de viviendas multifamiliares o en una comunidad tribal pueden optar a una mayor financiación. Además de elevar las oportunidades de financiación, el proyecto Communities in Charge pretende elevar el nivel de las comunidades que históricamente han contado con menos recursos a través de una rúbrica de puntuación basada en la equidad que se encuentra en el Manual de aplicación.

Requisitos de los solicitantes

Para participar en Communities in Charge, los solicitantes deben:

  • Ser el propietario, arrendatario o representante autorizado de la propiedad
  • Sé tú quien asuma el coste

El proyecto dará prioridad a los solicitantes de Listo para Salir y utilizará una rúbrica de puntuación que eleva las conexiones comunitarias, las comunidades desfavorecidas, de bajos ingresos y tribales. Las conexiones comunitarias se establecieron en colaboración con el equipo del proyecto, GRID Alternatives, las organizaciones comunitarias y la Comisión de Energía de California como lugares donde viven y se reúnen con frecuencia los miembros de la comunidad. Los proyectos de este tipo reciben una puntuación preferente y tienen más posibilidades de recibir financiación.

Preparación del proyecto

Aunque Communities in Charge ofrece apoyo y divulgación a participantes de diversos niveles de preparación, los incentivos financieros se reservan únicamente a los proyectos con los niveles más altos de preparación. La tabla siguiente resume los niveles de preparación. Si desea consultar la lista completa de requisitos, haga clic aquí para consultar el Manual de aplicación.

Nivel de preparación Documentos presentados en el momento de la solicitud
Nivel 1 Formulario de verificación del emplazamiento + Diseño final del emplazamiento + Permiso de construcción expedido
Nivel 2 Formulario de verificación del emplazamiento + diseño final del emplazamiento con planos de construcción + solicitud de licencia de obras
Nivel 3 Formulario de verificación del emplazamiento + Planos preliminares del emplazamiento

Nivel 1
Documentos aportados en el momento de la solicitud:

Formulario de verificación del emplazamiento + Diseño final del emplazamiento + Permiso de construcción expedido

Nivel 2
Documentos aportados en el momento de la solicitud:

Formulario de verificación del emplazamiento + diseño final del emplazamiento con planos de construcción + solicitud de licencia de obras

Nivel 3
Documentos aportados en el momento de la solicitud:

Formulario de verificación del emplazamiento + Planos preliminares del emplazamiento

Conexiones comunitarias

Communities in Charge es un proyecto estatal de incentivos destinado a acelerar el despliegue de la infraestructura de recarga de nivel 2 y está abierto a todos los solicitantes elegibles. Los lugares del proyecto donde viven y se reúnen las personas se elevarán durante la puntuación de la solicitud y se denominarán «Conexiones comunitarias». El equipo del proyecto, en colaboración con GRID Alternatives y las partes interesadas de la comunidad, ha identificado las siguientes conexiones comunitarias:

Tribus al mando
Project sites under the jurisdiction of Tribal governments, Tribal entities, and non-governmental organizations serving Tribal communities.
Viviendas multifamiliares a cargo
Project sites that are for multifamily and affordable housing complexes with affordable units.
Lugares de trabajo a cargo
Projects sites serving employees of small businesses and other service industry related professions.
Gobierno local responsable
Project sites for locations serving a variety of community needs, including parks, libraries, and community centers.
Organizaciones sin ánimo de lucro a cargo
Project sites for locations serving a variety of community needs, owned and managed by a 501 nonprofit.
Sanidad a cargo
Project sites that serve health centers and facilities.
Escuelas a cargo
Project sites located at K-12 schools, community colleges, and universities.
Congregaciones responsables
Project sites located at places of worship.

Se requiere documentación adicional en el momento de la solicitud para que un emplazamiento de proyecto se considere una conexión comunitaria. Encontrará más detalles en el Manual de aplicación.

Conexiones comunitarias

Communities in Charge es un proyecto estatal de incentivos destinado a acelerar el despliegue de la infraestructura de recarga de nivel 2 y está abierto a todos los solicitantes elegibles. Los lugares del proyecto donde viven y se reúnen las personas se elevarán durante la puntuación de la solicitud y se denominarán «Conexiones comunitarias».

El equipo del proyecto, en colaboración con GRID Alternatives y las partes interesadas de la comunidad, ha identificado las siguientes conexiones comunitarias:

Tribus al mando
Project sites under the jurisdiction of Tribal governments, Tribal entities, and non-governmental organizations serving Tribal communities.
Viviendas multifamiliares a cargo
Project sites that are for multifamily and affordable housing complexes with affordable units.
Lugares de trabajo a cargo
Projects sites serving employees of small businesses and other service industry related professions.
Gobierno local responsable
Project sites for locations serving a variety of community needs, including parks, libraries, and community centers.
Organizaciones sin ánimo de lucro a cargo
Project sites for locations serving a variety of community needs, owned and managed by a 501 nonprofit.
Sanidad a cargo
Project sites that serve health centers and facilities.
Escuelas a cargo
Project sites located at K-12 schools, community colleges, and universities.
Congregaciones responsables
Project sites located at places of worship.

Se requiere documentación adicional en el momento de la solicitud para que un emplazamiento de proyecto se considere una conexión comunitaria. Encontrará más detalles en el Manual de aplicación.